Desarrollo de una metodología para incrementar el porcentaje y la velocidad de germinación de semillas de A. muricata L.
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.273Palabras clave:
Annona muricata, Germinación de semillas, Cloruro de sodio, Ácido giberélicoResumen
Con la finalidad de incrementar el porcentaje y disminuir el tiempo de germinación de semillas de guanábana (Annona muricata L.), se llevó a cabo un experimento bifactorial en el que se estudió la influencia de la escarificación, y la imbibición de la semilla sobre su porcentaje y velocidad de germinación. Los resultados obtenidos evidenciaron que la interacción de la escarificación mecánica, y la imbibición con cloruro de sodio en combinación con ácido giberélico mejoraron sustancialmente tanto el porcentaje como la velocidad de la germinación de las semillas.
Descargas
Citas
Beligni, M. V. y Lamattina, L. 2000. Nitric oxide stimulates seed germination and de etiolation, and inhibits hypocotyl elongation, three light-inducible responses in plants. Planta, 210: 215–221. https://doi.org/10.1007/pl00008128
De la Rosa, M., Arce, L., Villarreal, J. A., Ibarra, L., y Lozano, J. 2012. Germinación de semillas de chile simojovel (Capsicum annuum L.) previamente expuestas a NaCl y ácido giberélico. ΦYTON 81: 165–168. https://doi.org/10.32604/phyton.2012.81.165
Enríquez-Peña, E. G., Suzán-Azpiri, H. y Malda-Barrera, G. 2002. Seed viability and germination of Taxodium mucronatum ( Ten .) in the state of Querétaro, México. Agrociencia 38(3): 375-381. https://doi.org/10.1016/j.foreco.2007.01.041
Goykovic, V. y Saavedra, G. 2007. Algunos efectos de la salinidad en el cultivo del tomate y prácticas agronómicas de su manejo. IDESIA 25(3): 47-58. https://doi.org/10.4067/s0718-34292007000300006
Jurado, E., Márque-Linares, M. y Flores, J. 2011. Effect of cold storage , heat , smoke and charcoal on breaking seed dormancy of Arctostaphylos pungens HBK ( Ericaceae ), ΦYTON 80: 101–105. https://doi.org/10.32604/phyton.2011.80.101
Khan, H. A., Ayub, C. M., Pervez, M. A., Bilal, R. M., Shahid, M. A. y Ziaf, K. 2009. Effect of seed priming with NaCl on salinity tolerance of hot pepper (Capsicum annuum L.) at seedling stage. Soil & Environ 28(1): 81-87
Lobo, M., Degado, O., Cartagna, J. R., Fernández, E. y Medina, C. I. 2007. Categorización de la germinación y la latencia en semillas de chirimoya ( Annona cherimola L .) y guanábana ( Annona muricata L .), como apoyo a programas de conservación de germoplasma. Agronomía Colombiana 25(2): 231-244. https://doi.org/10.25100/rc.v14i0.658
Menezes, L. y Rossi, M. N. 2011. Seed germination after fire: a study with a plant inhabiting non-fire-prone areas. ΦYTON 80: 153–160. https://doi.org/10.32604/phyton.2011.80.153
Moreno, F., Plaza, G. A. y Magnitskiy, S. V. 2006. Efecto de la testa sobre la germinación de semillas de caucho (Hevea brasiliensis Muell.). Agronomía Colombiana 24(2): 290-295. https://doi.org/10.15517/am.v1i0.25325
Pece, M. G., Gaillard, C., Acosta, M., Bruno, C., Saavedra, S. y Buvenas, O. Germinación de Tipuana tipu (Benth) O. Kuntze (tipa blanca) en condiciones de laboratorio. Quebracho 18(1,2): 5-15
Pezzani, F. y Montaña, C. 2006. Inter- and intraspecific variation in the germination response to light quality and scarification in grasses growing in two-phase mosaics of the Chihuahuan Desert. Annals of botany 97(6):1063–1071. https://doi.org/10.1093/aob/mcl053
Ruiz, M. y Terenti, O. 2012. Germinación de cuatro pastos bajo condiciones de estrés salino. ΦYTON 81 169–176.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Ana Velia Coria Téllez y Eva Noemi Obledo Vázquez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.