Cosecha de la caña de azúcar y su impacto social en Veracruz
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v11i1.456Palabras clave:
Caña de azúcar, Cosecha, MecanizaciónResumen
Se realizó una extensa recopilación de la bibliografía sobre los factores siguientes: 1) Competitividad del cultivo de la caña de azúcar en México, 2) Formas de cosecha de la caña de azúcar, 3) Efectos económicos, ambientales y sociales de la cosecha quemada de la caña de azúcar, 4) Ventajas de cosechar mecánicamente la caña de azúcar y 5) Perspectivas de la cosecha mecanizada de la caña de azúcar en México. Llegando a conclusiones que deben tenerse en cuenta para buscar una ampliación de las superficies mecanizables en el cultivo de la caña de azúcar en el Estado de Veracruz que posibiliten su estabilización sobre un contexto armónico y sustentable tanto económico, ambiental y principalmente en el aspecto social.
Descargas
Citas
Ahumada, M.R. (2009). Diagnóstico agroindustrial de la caña de azúcar en México. Memorias XXXIII convención de la asociación de técnicos azucareros de México. Córdoba, Ver.
Cabrera, J.A., y Zuaznábar, R. (2010). Impacto sobre el ambiente del monocultivo de la caña de azúcar con el uso de la quema para la cosecha y la fertilización nitrogenada. Cultivos tropicales, 31(1) pp. 513.
Martínez P. J. A. 1999. Alternativas para mejorar la productividad del campo cañero. Memorias del I taller de actualización técnica de campo. Ingenio Adolfo López Mateos.
Robertson, F. A. and Thorburn, P. J. 2007. Management of sugarcane harvest residues: consequences for soil carbon and nitrogen. Soil Res. 45(1):13-23. DOI: https://doi.org/10.1071/SR06080
Romero, E. R., Scandaliaris, J, ; P. Digonzelli; M. J. Tonatto; J. Fernández de Ullivarri; J. A. Giardina; L. G. P. Alonso; S. D. Casen y M. F. Leggio Neme. 2009. Cosecha de caña de azúcar. En Manual del Cañero. Ed. Romero, E.R. Digonzelli, P.A. y Scandaliaris, J. ISBN 978-987-212836-4. Argentina.
Solomon, S. 2009. Post-harvest deterioration of sugarcane. Sugar Tech. 11(2):109-123. DOI: https://doi.org/10.1007/s12355-009-0018-4
Ortiz, L. H., Salgado, G. S., Castelán, E. M. y Córdova S. S. 2012. Perspectivas de la cosecha de la caña de azúcar cruda en México. Rev. Mex. Cienc. Agríc vol.3 no.spe4 Texcoco nov./dic. Versión impresa ISSN 2007-0934.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Agustín Herrera Solano, Maricarmen Herrera Reyes, Rafael Antonio Verdejo Lara, Carlos Jesús Real Garrido, Adolfo Castillo Morán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.