Impacto del H-564C, híbrido de maíz con alta calidad de proteína para el trópico húmedo de México
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.305Palabras clave:
Zea mays L, calidad de proteína, nutrición, trópico húmedoResumen
El maíz con alta calidad de proteína puede mejorar el nivel nutricional en México, en especial niños, mujeres lactantes y ancianos. El Campo Cotaxtla, ha generado híbridos y variedades de maíz y produce semilla básica y registrada, para su multiplicación por las empresas semilleras. En 2009 fue liberado el H-564C con el número de registro ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) 2257-MAZ-1133-300609/C. Durante 2010 a 2012 se distribuyeron 695 kg de la cruza LT158xLT159 y 265 kg de la línea LT160 de semilla registrada para 48 has de producción de semilla del H-564C y se obtuvieron 144 toneladas de semilla certificada, para una siembra comercial de 7,200 has en el trópico mexicano. De una muestra de 14 productores en 17.5 hectáreas de siembra se obtuvo un rendimiento de 7.11 t ha-1.
Descargas
Citas
Sierra M. M., Márquez, S. F., Valdivia B. R., Córdoba, O. H., Lezama, G. R. y Pescador, R. A. 2004. Uso de probadores en la selección de líneas para formar híbridos de maíz (Zea mays L.), Agric. Téc. Méx., 30(2): 169-181.
https://doi.org/10.15517/am.v9i2.20102
Vasal, S. K. 1994. High quality protein corn. In: Specialty corn. A.R., Hallauer Ed. CRC press. Boca Ratón Fl. P 75.
Vasal, S. K. y Villegas, E. 2001. The quality protein maize revolution. Improved nutrition and livelihoods for the poor. CIMMYT, El Batán Texcoco, Mex. 7p.
Espinosa, C. A., Gómez, M. N., Sierra, M. M., Betanzos, M. E. y Caballero, H. F. 2006. Variedades e híbridos de maíz de Calidad Proteínica en México. Ciencia, Vol. 57 (3): 28-34.
https://doi.org/10.15517/am.v14i2.11952
Mertz, E. T., Bates, L. S. y Nelson, O. E. 1964. Mutant gene that changes protein composition and increase lisine content of maize endosperm. Science 145: 279-280.
https://doi.org/10.1126/science.145.3629.279
Morris, M. L. y López, P. M. A. 2000. Impactos del mejoramiento de maíz en América Latina 1966-1997. México D.F. CIMMYT 45 p.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). 2004. Servicio de Información y Estadística Agroalimentaria y Pesquera. Subsistema de Información Agrícola. México, D.F. (Versión en CD).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Mauro Sierra Macías, Flavio Rodríguez Montalvo, Artemio Palafox Caballero, Noel Gómez Montiel y Alejandro Espinosa Calderón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.