Re-conceptualizando el desarrollo humano: Universidad y Sostenibilidad
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v7i1.165Palabras clave:
desarrollo humanoResumen
Re-conceptualizando el desarrollo humano: Universidad y Sostenibilidad
Descargas
Citas
Alba, D., y Benayas, J., (2006) La universidad como referente social del cambio hacia un futuro sostenible. En Escolano, A., [Ed.] Educación superior y desarrollo sostenible. Discursos y prácticas. Biblioteca nueva. Madrid.
Aznar, P., Ull, M. A., Piñero, A., y Martínez- Agut., M. P., (2014) La sostenibilidad en la formación universitaria: Desafíos y oportunidades. Educación XXI, 17 (1), 133-158. https://doi.org/10.5944/educxx1.17.1.10708
FAO, FIDA, OMS, PMA y UNICEF (2017). El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2017. Fomentando la resiliencia en aras de la paz y la seguridad alimentaria. Roma, FAO.
Fernández, R. (2011): La quiebra del capitalismo global 2000-2030, Libros en Acción, Baladre y Virus.
GREENPEACE, (2011). Tolerancia a herbicidas y cultivos transgénicos.
Grindsted, T. S. & Holm, T., (2012) Thematic development of declarations on Sustainability in Higher Education. Environmental economics, Vol. 1. Issue, 1 Pp 32-39. https://doi.org/10.2139/ssrn.2697500
GUNI Global University Network for Innovation, (2012) Higher Education in the World 4: Higher Education's Commitment to Sustainability from Understanding to Action. Pallgrave Macmillan.
Meadows, D. H.; Meadowns, D. L. Randers, J. y Beheren, W. W. (1972): Limits to growth, New York: Pontomac Associates.
Orr, D., (1994) Earth in mind: On Education, Environment and the Human Prospect. Island. Press. Washington, D. C
Tilbury, D., (2010) Sustainability in the DNA of the university. Sustainable Mediterranean, 63-64. Pp. 9-13.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Belén Sáenz-Rico de Santiago

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.