Diseño de una empresa de producción de Tilapia en agua dulce en Delicias Chihuahua.
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v5i1.88Palabras clave:
acuicultura, tilapia, pescadería, consumo, proyecto de inversiónResumen
La pesca, en agua salada o dulce, es una actividad desde los inicios del ser humano para su alimentación. A la fecha, existe una gran demanda de consumo de pescado fresco, particularmente la Tilapia producida en agua dulce, conociéndose esta actividad como acuicultura. Se analizó la factibilidad técnica, económica y financiera de instalar una empresa de producción de Tilapia en agua dulce en Delicias, Chihuahua con la finalidad de contribuir al desarrollo económico de la región. Se realizaron entrevistas a expertos y a los acuicultores de la región para identificar la especie más adaptable donde resulto ser la Tilapia, considerando el clima y la fuente de agua a utilizar que proviene de pozo profundo. Se analizó el mercado de consumo de pescado fresco en Delicias a través de la aplicación de 276 cuestionarios a manera de entrevista personal. El 68.35% de los entrevistados tienen familias de 4 a 6 miembros y manifestaron comprar Tilapia. Con un consumo semanal hasta de 2 kgr. y destinando cada semana $160.00 de su ingreso familiar. El 63.31% de los encuestados respondieron adquirir el pescado en pescadería el cual lo relacionan con pescado fresco. Los resultados de los análisis económicos y financieros arrojo una TIR de 17% , una VAN (15%) $4,093.85 y B/C (15%) de 1.0123.que de acuerdo a los criterios de aceptación de cada indicador, se concluye que este proyecto es viable desde el punto de vista técnico, económico, financiero y ambiental.
Descargas
Citas
FAO, 2006, Entendiendo la Acuicultura. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
PROGRAMA RECTOR NACIONAL DE PESCA Y ACUACULTURA. Propuesta para desarrollo del cultivo de tilapia en Mexico.pdf Fecha de consulta 11 Septiembre 2015.
SAGARPA, 2011. GUÍA EMPRESARIAL PARA EL CULTIVO, ENGORDA Y COMERCIALIZACIÓN DE LA TILAPIA (MOJARRA). SAGARPA, CONAPESCA. http://www.fao.org/docrep/field/003/ab460s/AB460S05.pdf. Fecha de consulta 10 de septiembre 2015. http://www.chihuahua.gob.mx/atach2/sdr/canales/Adjuntos/CN_2425CC_3363/ac uacultura.pdf. Fecha de consulta 28 de Agosto 2015.
Revista AquaTIC, nº 19, pp. 17-26. Año 2003 http://www.revistaaquatic.com/aquatic/art.asp?t=p&c=168
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Sarahi Lizzette Gallegos Carrasco , José Eduardo Magaña Magaña , Víctor Hugo Villarreal Ramírez , Christian Mauricio Kiessling Davison , Gabriel Zúñiga Ávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.