Caracterización de materiales de maracuyá (Passiflora spp) en Veracruz, México
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.248Palabras clave:
Evaluación, Passifloras, EspeciesResumen
Se llevó a cabo la caracterización de diferentes materiales de maracuyá incluyendo tres especies cultivadas (P. edulis Deg, P. ligularis Juss y P. quadrangularis L.) y una silvestre (P. foetida L. Gaertn). El análisis de varianza mostro diferencias altamente significativas entre materiales y hubo correlación entre el contenido jugo y la cantidad de semillas por fruto, y además entre jugo y peso del fruto. P. quadrangularis presentó los frutos más grandes y P. foetida los de menor tamaño.
Descargas
Citas
Andrés, A. J., Almaguer, V. G. y Santos, A. B. 2001. El cultivo d ela granada china (Passiflora ligularis Juss.). Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Edo. de México. 34 p. https://doi.org/10.5154/r.rchsh.1993.07.051
EMBRAPA. 2008. BRS Ouro Vermelho, BRS Gigante Amarelo, BRS Sol do Cerrado Cerrados Transferencia de tecnología. Brasil.
García, T. M. A. 2002. Guía técnica. Cultivo de maracuyá amarillo. CENTA. El Salvador, San Salvador, 33 p.
Knight, R. J. Jr. and Sauls, J. W. 1994. The Passion fruit. Fact Sheet HS-60. UF/IFAS. 7 p.
Morton, J. F. 1987. Passionfruit Passiflora edulis Sims p. 320-328. In: Morton, J.F. (Ed). Fruits of warm climates. Creative Resources Systems Inc. Miami, Florida. USA.
Schwentesius, R. R. y Gómez, C. M. A. 1997. El Maracuyá fruta de la pasión. Universidad Autónoma Chapingo. 245 p.
Serna, V. J. 1994. El cultivo del Maracuyá. In: Memoria de la Primera Reunión Internacional y Segunda Reunión Nacional de Frutales Nativos e Introducidos. Montecillos, México. pp. 85-100.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Enrique Noé Becerra Leor, Xóchitl Rosas González, Isaac Meneses Márquez y Andrés Vásquez Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.