Efecto de la posición de estacas sobre el rendimiento de raíz de yuca (Manihot esculenta Crantz) en Veracruz
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.283Palabras clave:
raíz fresca, distribución de raíces, almidónResumen
El experimento se estableció el 6 de junio del 2012 en el Campo Experimental Cotaxtla, del INIFAP, y se utilizó el genotipo MMEXV3. Se evaluaron tres posiciones de estaca: T1= horizontal, T2= inclinada 45 grados y T3= vertical, en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. La parcela experimental fue de cinco surcos de cinco metros de largo y con distancia entre surcos y plantas de un metro; un total de 30 plantas por tratamiento y repetición. Se midió la altura de planta (m), diámetro de tallo (mm), número total de raíces, número de raíces comerciales y rendimiento total (t·ha-1). A los 177 días después de la siembra, la estaca en posición inclinada tuvo la mayor altura de planta (2.7 m) y la horizontal solamente alcanzo 2.6 m. El número total de raíces y raíces comerciales no fueron afectadas por la posición de la estaca. Aunque en el rendimiento total no hubo diferencia estadística, la estaca sembrada de manera inclinada superó en 1.7 t·ha-1 a la de posición horizontal.
Descargas
Citas
Arismendi, L.G. 2001. Investigación sobre el cultivo de yuca (Manihot esculenta Crantz) en el Oriente de Venezuela. Revista científica UDO Agrícola 1(1):1- 10.
https://doi.org/10.5377/nexo.v21i2.874
Cock, J.H. y Howeler, R. H. 1978.The ability of cassava to grow on poor soils. In: Junt GA (ed). Crop tolerance to suboptimal land conditions. ASA special Publication n. 32 American Society of Agronomy. Madison, Wisconsin. P. 145-154.
https://doi.org/10.2134/asaspecpub32.c6
Velásquez, E. J. 1978. Métodos de plantación de yuca (Manihot esculenta Crantz) en suelos de sabana Oriental. Agronomía Tropical 28(2):117-124.
Velásquez, E. J. y Ortega, C. E. 1994. Efecto de la profundidad y posición de plantación de esquejes de yuca en la producción de raíces. Agronomía Tropical. 44(3): 441-453.1994.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Xóchitl Rosas González, Isaac Meneses Márquez, Enrique Noé Becerra Leor y Andrés Vásquez Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.