SCI: Identificación de debilidades en almacenes de empresas agrícolas
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v8i1.11Palabras clave:
sistema de control interno, inventario, productividad, mejoramiento, desarrolloResumen
Las principales debilidades de cualquier empresa han sido la falta de un adecuado SCI que les permita lograr sus objetivos estratégicos y que, a su vez, ayude a minimizar o atenuar los riesgos a los que se encuentra expuesta. Dichas debilidades afectan también a la agroindustria por lo que este sector se analizó con el objetivo detectar las debilidades del SCI de los inventarios de varias empresas dedicadas a la venta, reparación y fabricación de maquinaria e implementos agrícolas de la región centro-sur del estado de Chihuahua con el fin de brindar soluciones de mejora al proporcionar un sistema adecuado de planificación. La investigación tuvo una duración de cuatro meses, consistió en una fase documental y otra de campo, en campo se realizó una encuesta a 32 trabajadores que intervienen en el proceso de control del almacén. Los resultados fueron analizados y aplicados para generar alternativas de solución a la misma.
Descargas
Citas
Choix, R. A. (2012). La importancia del control interno en pequeñas y medianas empresas en Mexico. Obtenido de: https://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/no76/68d_la_importancia_del_control_interno_en_las_pequenas_y_medianas_empresas_en_mexicox.pdf
Garcia, I. (2017). Economiasimple.net. Obtenido de: https://www.economiasimple.net/glosario/organizacion.
Gonzalez, M. E. (2002). Gestiopolis. Obtenido de Gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/el-control-interno/
Lufeberi. (2014). Blogdiario.com. Obtenido de blogdiario.com: http: //www.lufeberi.blogspot.es/1459830291/resumen-descriptivo-del-informe-coso/
Mantilla, S. A. (2018). Auditoria del control interno. Obtenido de auditoria del control interno: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/59205261/Auditoria-del-Control-Interno-4ed20190510-119834-ugk7y7.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename%3DAuditori_a_del_Control_Interno_4ed.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credenti
Padilla, R. F. (2010). Excelencias Magazines. Obtenido de Excelencias Magazines: http://www.revistasexcelencias.com/excelencias-gourmet/la-mesa-esta-servida/economia-g/almacenes-e-inventarios
Pizarro, K. J. (2018). El control interno y su influencia en la gestion de inventarios de las micro y pequeñas empresas del sector comercio en Peru. Obtenido de http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3871/control_interno_gestion_de_inventarios_medina_pizarro_kathia_jhaquelin.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Rivas, J. M. (2018). Control interno en las empresas familiares. Contaduria publica, 50-53.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Marisa Aideé Ariaza Santillán, Marisol Priscila Palafox Bolívar, Octavio Torres López, Patricia Castillo Mata, Gerardo García Soto

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.