Notas biológicas y reproductivas sobre el “Chicaguastle” Stenostomum aromaticum (Rubiaceae) árbol en peligro de extinción y endémico de México
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v10i2.442Palabras clave:
Chicahuastle, árbol endémico, propagación, varetas, MéxicoResumen
El árbol Stenostomum aromaticum es conocido por los pobladores como Chicahuastle. Es una especie con distribución geográfica muy restringida y donde los registros de herbario y muestreos de campo la ubican como endémica de México. Por conteos recientes, se conoce que el número de ejemplares de este árbol es de alrededor de 500 individuos entre juveniles y adultos. A pesar de estos datos tan críticos para la especie, no se encuentra en la Norma Oficial Mexicana – SEMARNAT – 2010 pero si en la lista roja de plantas en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Por lo anterior, el objetivo de estas notas fue aportar más conocimiento sobre la biología y ecología de esta especie y sobre su reproducción asexual como estrategia conservacionista para la propagación rápida de individuos.
Descargas
Citas
Castillo-Campos, G. y D. Lorence. (1985). Antirhea aromatica (Rubiaceae, Guettardeae), a new species from Veracruz, Mexico. Annals of the Missouri Botanical Garden, 72:268-271. https://doi.org/10.2307/2399181 DOI: https://doi.org/10.2307/2399181
González Astorga, J. y.-C. (2004). Genetic variability of the narrow endemic tree Antirhea (Rubiaceae, Guettardeae) in a tropical forest of Mexico. Annals of Botany, 93: 521-528. https://doi.org/10.1093/aob/mch070 DOI: https://doi.org/10.1093/aob/mch070
UICN. (2012). IUCN Red List of Threatened Species. Obtenido de Version 2012.1: www.iucnredlist.org. Grupo especialista de árboles: Stenostomum aromaticum. https://doi.org/10.2305/iucn.uk.1998.rlts.t31853a9665177.en DOI: https://doi.org/10.2305/IUCN.UK.1998.RLTS.T31853A9665177.en
Palacios-Wassenaar, O. M. (12 de Abril de 2013). EL CHICAHUASTLE (Resinanthus aromaticus). Obtenido de chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.uv.mx/det/files/2013/11/PalaciosWaasenaarOlivia-Abril2013.pdf
Palacios-Wassenaar, O. y Castillo-Campos G. (10 de Junio de 2016). Análisis de la estructura poblacional como indicador rápido . Obtenido de https://www.botanicalsciences.com.mx/index.php/botanicalSciences/article/view/271/pdf_3 https://doi.org/10.17129/botsci.271 DOI: https://doi.org/10.17129/botsci.271
Palacios-Wassenaar, O., Castillo-Campos G., Vázquez-Torres, M. y Wojtarowski, A. 2022. Extracción selectiva de Chicaguastle: efecto, conocimiento local y lineamientos de manejo. Madera y Bosques 28 (1): 1-18. https://doi.org/10.21829/myb.2022.2811833 DOI: https://doi.org/10.21829/myb.2022.2811833
Vovides A.P. y Gómez-Pompa A. (1976). The problems of threatened and endangered plant species of Mexico. Nueva York : New York Botanical Garden.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gustavo Carmona-Díaz, Alejandro Retureta Aponte, Saúl Hernández Carmona, Luis G. Rosas Morales , José Ángel Moto López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.