Escarificación para la reproducción de la especie ilama (Annona purpurea moc y sesse ex dunal), en la comunidad de san miguel, municipio de Acayucan, Veracruz, México
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v5i2.111Palabras clave:
germinación, escarificación, soncoya, sincuyaResumen
En este trabajo se evaluó la reproducción de la especie Annona purpurea bajo las condiciones que se encuentran en la comunidad de San Miguel municipio de Acayucan, ver. Esto consistió en tener mayor germinación para los siguientes tratamientos de escarificación, (T1 EH) Remojo en agua fría por 24 horas,(T2 EH) Remojo de agua fría por 48 horas, (T3 EH) Remojo de agua fría por 72 horas, (T4 E Q) Escarificación de H2SO4 (ácido sulfúrico) por 1 minuto, (T5 EQ) Escarificación de H2SO4 (ácido sulfúrico) por 3 minutos, (T6 EQ) Escarificación de H2SO4 (ácido sulfúrico) por 5 minutos, (T7 ET) escarificación H2O caliente por 1 minuto, (T8 ET) Escarificación H2O caliente por 3 minutos, (T9 ET) Escarificación H2O caliente por 5 minutos, (T10 EF) Escarificación física (lijado),(T11 T) Testigo, los cuales se colocaron a un modelo experimental de bloques completamente al azar con 4 repeticiones cada tratamiento en bloques, evaluándose las siguientes variables % de germinación y Evaluar el promedio de días de germinación de cada tratamiento. Esto se empezó a realizar la siembra del 6 de marzo concluyendo el día 14 de junio del mismo año 2016 y como resultado de acuerdo al análisis de varianza tuvo mejor resultado el (T1) con mayor germinación y también teniendo menor días de germinación, aunque se aclara que también en la varianza arroja que no hay una varianza significativa con los demás tratamientos.
Descargas
Citas
Baskin, C.C. y J.M. Baskin. 2001. Seeds. Ecology, biogeography, and evolution of dormancy and germination. Academic Press, San Diego, CA.
Baskin, C. and J. M. Baskin. 1998. Seeds. Ecology, biogeography and evolution of dormancy and germination. San Diego Academic Press, p. 666.
https://doi.org/10.1017/CBO9780511525445.004
Fang, S., Y. Wang, Z. Wei y Z. Zhu. 2006. Methods to break seed dormancy in Ciclocarya paliurus (Batal) Iljinskaja. Sci. Hortic. 110(3), 305-309. https://doi.org/10.1016/j.scienta.2006.06.031
Garwood, N.C. 1995. Studies in Annonaceae. XX. Morphology and ecology of seedlings, fruits and seeds of selected Panamanian species. Botan. Jahrbüc. System. 117, 1-152.
Hartmann, H. T., D.E. Kester, F.T. Davies & R. V; Geneve (1990). Plant propagation principles and practices. Eighth edition.
Sanjinés, A., B. Øllgaard y H. Balslev. 2006. Frutos comestibles. Botánica económica de los Andes Centrales. Universidad Mayor de San Andrés, La Paz. pp. 329-346.
Solís Fuentes, A.A. 2006. Algunos factores que influyen sobre la germinación de semillas de borraja (Borago officinalis L.). Universidad de Concepción, Chillán, Chile.
Vidal, H.L.. Fitotecnia del Guanábano (Annona muricata L.). In: curso de actualización frutícola fundación Salvador Sánchez Colín 19; 2006, Coatepec Harinas. Memoria...,Coatepec Harinas: CICTAMEX, 2006. p. 65-85.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Roque Emilio Cházari Hernández, Alejandro Retureta Aponte, Carlos Alberto Tinoco Alfaro, Guadalupe Castillo Capitán, María Gisela Velázquez Silvestre

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.