Proyecto de inversión para una microprocesadora de lácteos en la localidad de Naica, municipio de Saucillo, Chihuahua.
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v5i2.122Palabras clave:
proyecto, inversión, microprosesadora, lácteos, quesoResumen
La presente investigación tiene un enfoque mixto. Se realizó un proyecto de inversión para una microprocesadora de lácteos en la localidad de Naica, municipio de Saucillo, Chihuahua. Se aplicó un cuestionario a 91 habitantes de la localidad para conocer la tendencia de consumo de productos lácteos en dicha región. Se realizó un panel de expertos en procesamiento de quesos y se identificó la materia prima, costos y cantidad de producto que se requiere para su elaboración. Se realizó un análisis estadístico referente a las tendencias de consumo y precios que estarían dispuestos a pagar por los productos lácteos que la empresa ofertara. El estudio de mercado arrojo información de la factibilidad de ventas de queso asadero, cheddar, chopitos y jamoncillo. El proyecto de inversión siguió el formato de SAGARPA- FAPPA, con un horizonte de proyecto de cinco años (2017- 2022). Se calculó la Tasa Interna de Retorno (TIR), siendo esta del 28% y considerando la tasa de actualización del 15%, el proyecto recupera los $537,561.24 de inversión inicial y es factible financieramente. Además se obtuvo el Valor Actual Neto (VAN 15%) de $155,390.20, que evaluándolo con el criterio de aceptar el proyecto con una VAN mayor o igual a cero, el proyecto es económicamente viable.
Descargas
Citas
Bello, J. M., Lizeldi, B. V., González, E. V., Manzo, A. S., Nochebuena, X. P., Quiñónez, E. I., & Vázquez, C. S. (10 de Agosto de 2004). 5(7). Recuperado el 15 de Marzo de 2017, de http://www.revista.unam.mx/vol.6/num9/art89/sep_art89.pdf
Carrasquillo, L. (26 de Junio de 2011). Recuperado el 18 de mayo de 2017, de https://incubadorademicroempresas.com/luc y/blog/definamos-que-es-una-microempresa
CreceNegocios. (s.f.). Obtenido de https://www.crecenegocios.com/las- relaciones-publicas/
Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. (2017). Recuperado el Septiembre de 2017, de http://www.beta.inegi.org.mx/app/mapa/den ue/#
eco-finanzas. (s.f.). Recuperado el Octubre de 2017, de http://www.eco-finanzas.com/diccionario/I/INVERSION.ht m
Fernández, E. S. (2007). Los proyectos de inversión. Costa Rica: Tecnológica de Costa Rica.
Gestiopolis. (s.f.). Recuperado el 18 de Mayo de 2017, de https://www.gestiopolis.com/componentes- de-un-proyecto-de-inversion-presentacion/
Hernández, S. R., Fernández, C. C., & Baptista, L. P. (2004). Metodología de la investigación. México: Macgrawhill.
Hernangómez, B. J. (s.f.). La empresa como organización: una propuesta de delimitación de su concepto. 226-237.
Llanos, M. (s.f.). Proyectos de inversión. Recuperado el Octubre de 2017, de https://proyectosinversion.wordpress.com/proyectos-de-inversion/
mercado libre. (2017). Recuperado el Agosto de 2017, de https://www.mercadolibre.com/
OBS Business School. (s.f.). Project Management. Recuperado el Octubre de 2017, de https://www.obs-edu.com/int/blog-project- management/conceptos-fundamentales- direccion-de-proyectos/que-es-un-proyecto- elementos-fases-y-tipos
Pérez, P. j., & Merino, M. (2009). Definición.DE. Recuperado el Octubre de 2017, de https://definicion.de/inversion/
Pueblos América. (s.f.). Recuperado el Septiembre de 2017, de https://mexico.pueblosamerica.com/i/naica/
Rivas, V. (11 de Febrero de 2017). El Heraldo de Chihuahua. Recuperado el Septiembre de 2017.
SAGARPA. (20 de Enero de 2017). Recuperado el 23 de Septiembre de 2017, de https://www.gob.mx/sagarpa/acciones-y- programas/componente-proyectos- productivos-fappa
Secretaria de Economía. (2009). Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Secretaría de Economía. (marzo de 2012). Análisis del Sector Lácteo en México. Recuperado el 19 de Mayo de 2017, de http://www.economia.gob.mx/files/comunid ad_negocios/industria_comercio/informacio nSectorial/analisis_sector_lacteo.pdf
Thompson, B. J. (mayo de 2006). Promonegocios.net. Recuperado el 18 de Mayo de 2017, de https://www.promonegocios.net/proyecto/con cepto-proyecto.html
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 José Eduardo Magaña Magaña , Víctor Hugo Villarreal Ramírez , Christian Mauricio Kiessling Davison , Marina Imelda Terrazas Gómez , Janeth Guadalupe González Domínguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.