Comparación de sustratos para producción de caoba Swietenia macrophylla King, con semillas colectadas del rio Michapan de Acayucan, Veracruz, México
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.250Palabras clave:
Germinación, Sustratos, Lombricomposta, Peat moss, Swietenia macrophylla KingResumen
Se realizó un estudio para evaluar el porcentaje de germinación, crecimiento, biomasa, humedad y materia orgánica, bajo diferentes sustratos en caoba Swietenia macrophylla King del rio Michapan. Fue empleado un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones para el porcentaje de germinación, altura, diámetro, biomasa, retención de humedad y contenido de materia orgánica, los sustratos que se utilizaron para estas variables fueron: 1) tierra negra 100%, 2) lombricomposta 100%, 3) peat moss 100%, 4) tierra negra 50% + lombricomposta 50%, 5) tierra negra 50% + peat moss 50%, 6) lombricomposta 50% + peat moss 50%, y 7) tierra negra 33% + lombricomposta 33% + peat moss 33%. Los resultados del análisis de varianza mostraron diferencias estadísticas altamente significativas en los sustratos. Con base a la prueba de comparación de medias de Tukey se demostró que el mejor sustrato fue el tratamiento 7) tierra negra 33% + lombricomposta 33% + peat moss 33%, para obtener resultados favorables en % de germinación, crecimiento inicial, biomasa y características edáficas en especies forestales tropicales de caoba Swietenia macrophylla King.
Descargas
Citas
Castillo, N. G. 2010. Efecto de sustrato y densidad en la calidad de plántulas de cedro, Caoba y roble. Maderas y bosques 16 (2): 7- 18. https://doi.org/10.21829/myb.2010.1621169
Herrera, J. L. 2000. Estudio de la germinación y la conservación de semillas de cedro María (Calophyllum brasiliense). Tecnología en marcha19 (1): 61: 72.
Maldonado, B. K. R. 2010. Sustratos alternativos para la producción de pinus greggii Engelm. En vivero. Tesis de maestro en ciencias. Colegio de postgraduados. Montecillo, Texcoco, Edo. de México. 139 p. https://doi.org/10.5154/r.rchscfa.2014.08.033
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Alejandro Retureta Aponte, Carlos Alberto Tinoco Alfaro, Guadalupe Castillo Capitán y Nazario Carrión Osorio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.