Desarrollo de mercado de productos derivados del membrillo (Cydonia oblonga) en la Ciudad de Delicias, Chihuahua
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v10i1.400Palabras clave:
Estrategia, canales de distribución, comercialización, competencia local, productos artesanalesResumen
En este proyecto se logró elaborar un plan de desarrollo de mercado para la empresa productora y comercializadora de productos derivados del membrillo siendo así los productos principales a comercializar de manera artesanal, la cajeta, el vino y el envasado de dicha fruta. Se realizó mediante un estudio de mercado dirigido en la población de la Ciudad de Delicias, Chihuahua; en donde la muestra fue de 115 hogares, llevando a cabo un plan de mercado estratégico y un análisis FODA, donde se obtuvo como resultado la ventaja sobre los productos comerciales y la segmentación del mercado competidor, así como el desarrollo del logo y marca del producto como respuestas favorables para su comercialización. Siendo el producto más favorecido la cajeta con un 65%, ya que es el producto más conocido en el mercado; en lo que respecta al vino y al envasado del membrillo existe una oportunidad de crecimiento de mercado dado que el 8% y 13% respectivamente de los encuestados los han consumido. Por lo tanto; se logró la asignación del canal de distribución y puesta en marcha de una campaña promocional.
Descargas
Citas
Baca, Urbina G. (2016). Evaluación de proyectos. Mc Graw Hill. Consultado en: file:///C:/Users/52639/Downloads/Evaluacion_de_Proyectos_7ma_Ed_Gabriel_B.pdf
Carrera Morales, M; Galán Saúco, V; González Torres, F; Hidalgo Fernández-Cano, L; Maroto Borrego, J.V.; Mateo Box, J.M.; Navarro Fortuño, J.; De la Puerta Castellon, J.; Rojo Hernández, C y Zaragoza Adriaensens, S. (2005). Prontuario de Agricultura y Cultivos Agrícolas. Ediciones Mundi-Prensa; 1er edición, Madrid, España; 976 páginas. https://doi.org/10.15381/idata.v16i1.6421
Cevallos Condo, B. G. (2016) Elaboración de licor de membrillo para la aplicación en la mixiología. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Consultado en: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/11251 https://doi.org/10.29018/978-9942-823-19-9
Díaz, E., Lozano, G. (2019). Retos y tendencias en el sector agropecuario en México. EY Latín América North. Consultado en: https://www.ey.com/es_mx/consumer-products-retail/retos-y-tendencias-en-el-sector-agropecuario-en-mexico. https://doi.org/10.20983/noesis.2015.2.10
González, J. (2014) Innovación y calidad como estrategias gerenciales para empresas de servicio. Revista electrónica de Gerencia Empresarial, Vol 6 (2): 43-51. Consultado en: http://ojs.urbe.edu/index.php/coeptum/article/view/1728
Armstrong, G., Kotler, P. (2001). Principles of Marketing.: Prentice Hall. 8ª: Reino Unido ,785 páginas.
INEGI. (2020). Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía. Consultado en: www.inegi.org.mx/sistemas/tabulados.
Malotra, N. K. (2008). Investigación de mercados. Un enfoque aplicado. 5a ed. Pearson Educación. México.
Moyano Catillejo, L.E. (2015). Plan de Negocios. Ed. Macro. Lima, Perú. Consultado en: https://www.sba.gov/guia-de-negocios/planifique-su-empresa/redacte-su-plan-de-negocios. https://doi.org/10.20511/usil.thesis/9474
Hernández Rodríguez, O. A.; Arras Vota, A. Ma.; López Díaz, J.C.; Navarro Trejo, C.; Calderón Puente, Ma. C. (2013). Diagnóstico del cultivo de membrillo en el municipio de Allende, Chih. Revista Mexicana de Agronegocios, vol. 33: 496-50317 Consultado en: https://www.redalyc.org/pdf/141/14127709010.pdf
Salazar Martínez, O., & López Escobedo, A. (2006). Manual de Prácticas para el procesamiento de frutas. Memorias de capacitación, Fundación Produce Sinaloa, A.C. Nayarit, México , 32 páginas: Consultado en: https://docplayer.es/8707007-Manual-de-practicas-para-el-procesamiento-de-frutas.html. https://doi.org/10.2307/j.ctt1zgwmmb.4
Segura Mugía, S. & Torres Ripa, J. (2009). Historia de las plantas en el mundo antiguo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad del Duesto, Bilbao, España. 480 paginas. Consultado en: https://tiendahusqvarna.com/blog/arbol-del-membrillo/ https://doi.org/10.3989/ris.2007.07.13
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (2022). Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural. Expectativas de Producción Agropecuaria y Pesquera. (Documentos). Consultada en: https://www.gob.mx/siap/documentos/expectativas-de-produccion-agropecuaria-pesquera. https://doi.org/10.1787/9789264030275-es
SIAP. (2018). Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Consultado en: www.siap.gob.mx https://doi.org/10.32870/cer.v0i118.7067
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Marina Imelda Terrazas-Gómez , Luisa Patricia Uranga-Valencia, Martha Armendáriz-Mendoza, Addón Palacios-Monarrez , Víctor Hugo Villarreal-Ramírez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.