Modelo Educativo para ingreso y permanencia de estudiantes en la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria campus Acayucan
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v2i1.314Palabras clave:
Modelo educativo, Aprendizaje significativoResumen
Este estudio presenta los resultados de la generación y validación de un modelo educativo, que fomenta el aprendizaje significativo y que permite auxiliar en el ingreso y permanencia de estudiantes de bachillerato en la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria (FISPA), y que lleva por nombre “modelo educativo FISPA-RETURETA” (MEFIR). Presenta una metodología clara y específica que consta de los siguientes puntos: 1. Diagnóstico del programa educativo 2. Demanda de estudiantes de nuevo ingreso 3. Factores limitantes 4. Elaboración del plan de trabajo 5. Reunión de difusión y participación interna con directivos, maestros y alumnos 6. Reunión con directivos de las escuelas de bachillerato para el convenio de vinculación 7. Entrevista con estudiantes participantes y 8. Validación del modelo. El estudio se centra en una serie de diagnósticos, sin embargo se operó y evaluó por medio de un plan de trabajo, donde participaron 67 estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 164 de Sayula de Alemán, Veracruz (CBTA 164), mismos que se dividieron en cuatro generaciones, del año 2009 al 2012. Los resultados fueron muy significativos, donde 73% de ellos, ingreso a la carrera mismo que rebasa en un 13% el ingreso promedio reportado para la entidad académica; así mismo, de estos estudiantes permaneció un 63%, lo que indica que solo hubo una deserción del 37%, por debajo del 50.68% reportado para la entidad académica.
Descargas
Citas
Ausubel, D., Novak, J. y Hanesian, H. 2006. Psicología educativa un punto de vista cognoscitivo. (2a. ed.) México: Trillas.
Roig, I. J. 2006. La educación ante un nuevo orden mundial. (1a. ed.) México: Díaz de Santos.
Solé, P. F., Llinas, A. X. y Girotto, M. 2011. La gestión estratégica de la educación superior, retos y oportunidades. Revista de educación, 1(355): 33-57.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Alejandro Retureta Aponte, Carlos Alberto Tinoco Alfaro, Guadalupe Castillo Capitán y Nereida Rodríguez Orozco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.