Aplicación del startup como generación de ideas de negocios viables, con jóvenes emprendedores de la región centro sur del estado de Chihuahua
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v9i2.357Palabras clave:
Económico Social, valor agregado, productores agrícolas, Innovadoras, EmpresasResumen
La presente investigación se enfocó en la implementación de la metodología startup aplicada, que permitió el desarrollo de ideas innovadoras de negocios viables en las que se enfocaron en promover el valor agregado de productos agrícolas, y resolver problemáticas del sector económicosocial. Se desarrolló un foro de innovación “Innovation Weekend”, encabezado por la Secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Gobierno del Estado de Chihuahua en conjunto con Universidades y Organismos Empresariales. Los participantes fueron reclutados mediante ‘una búsqueda integral de un perfil especifico en que en su mayoría fueron jóvenes talentos y emprendedores quienes fueron beneficiados con la beca para de participación del foro, centralizándose en la región centro sur del Estado de Chihuahua.
Se lograron concretar y validar 8 ideas de negocios viables trabajadas en un tiempo de 54 horas, se proporcionó mentoria y el acompañamiento adecuado por parte de un grupo de empresarios ubicados en la base de datos del ecosistema de emprendores de la región. Los participantes tuvieron la oportunidad de presentarlas ante un jurado conformado por representantes de Gobierno Estatal, Municipal y Empresarios.
Descargas
Citas
ALTEC . (2017). Gestión de Innovación para la Competitividad. http://www.uam.mx/altec2017/pdfs/ALTEC_2017_paper_282.pdf
Barcelona, Universitat. (2020). OBS BUSINNES SCHOOL. https://obsbusiness.school/es/informe-de-investigacion/informe-innovacion-empresarial-traves-de-las-startups-las-nuevas-startups-quieren-ser-unicorniosleannovators.tech. (SEPTIEMBRE de 2018). La propuesta de valor de tu negocio con el Value Proposition Canvas (parte 1). https://leannovators.tech/blog/2-la-propuesta-valor-negocio-value-proposition-canvas-parte-1/Modelo
Canvas.(2020). Modelo canvas. https://modelocanvas.info/Negocios y Emprendimiento. (2015). www.negociosyemprendimiento.org/2015/10/value-proposition-canvas-herramienta-propuesta-valor-negocio.html
Ochoa, I. (18 de Junio de 2017). https://igorochoa.net/2017/06/18/customer-development-steve-blank-lean-startup-producto-minimo-viable/.
Quijano, J. G. (2017). Diseñando un Plan de Negocio Bajo la Metodología. http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/70990/fichero/TFM+Dise%C3%B1ando+un+Plan+de+Negocio+Bajo+la+Metodolog%C3%ADa+Lean+Startup+%E2%80%93+%E2%80%9CStudennet%E2%80%9D.pdf
Revista EAN. (07 de Marzo de 2018). La metodología Lean Startup:. http://www.scielo.org.co/pdf/ean/n84/0120-8160-ean-84-00079.pdf
Santa Lucia IMPULSA. (02 de Febrero de 2018). ¿Qué es el Modelo Canvas y cómo completar el lienzo? http://www.santaluciaimpulsa.es/que-es-el-modelo-canvas-y-como-completar-el-lienzo/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 José Eduardo Magaña Magaña, Manuel Iván Flores Nieto, Víctor Hugo Villarreal Ramírez, María Elvira González Anchondo, María Guadalupe Macías López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.