Impulso al desarrollo de grupos vulnerables y marginados a través de apoyos económicos
DOI:
https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v4i2.75Palabras clave:
vulnerabilidad, social, inclusión, apoyos, OSSEResumen
Derivado de las iniciativas gubernamentales, emergen programas que van más allá del asistencialismo, es decir, se busca detonar el emprendedurismo y autoempleo de grupos sociales que en el mayor de los casos se encuentran por debajo de la línea del bienestar que anualmente estima el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL, 2016). Como mecanismo de control y seguimiento a estos grupos sociales, los programas mismos contemplan una posterior y nueva inyección de recursos para detonar el empleo en las comunidades correspondientes a los citados grupos.
Descargas
Citas
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), 2016. Líneas del bienestar. Consultado el 14 de diciembre de 2016. Disponible en: http://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Pagi nas/Lineas-de-bienestar-y-canasta-basica.aspx
Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (FACIATEC). 2014. Catálogo de Servicios. Consultado el 14 de diciembre 2016. Disponible en: http://www.faciatec.uach.mx/servicio/oficina_d e_administracion_de_proyectos/
Instituto Nacional de la Economía Social (INAES). 2016. Catálogo de Organismos del Sector Social de la Economía. Consultado el 14 de diciembre de 2016. Disponible en: https://www.gob.mx/inaes/documentos/catalogo s-inaes
Instituto Nacional de la Economía Social (INAES). 2016. Reglas de Operación del Programa. Consultado el 14 de diciembre de 2016. Disponible en: http://www.gob.mx/inaes Ley de Economía Social y Solidaria (2013). Documentos. Consultado el 14 de diciembre de 2016. Disponible en: https://www.gob.mx/inaes/documentos/ley-de- la-economia-social-y-solidaria-36064 Programa de Apoyo Alimentario (PAL), 2015. Reglas de Operación del Programa. Consultado el 14 de diciembre de 2016. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/fi le/70206/2015.pdf
Programa de Fomento a la Economía Social. 2016. Objetivos del Programa. Consultado el 14 de diciembre de 2016. Disponible en: http://www.gob.mx/sedesol/acciones-y- programas/programa-de-fomento-a-la- economia-social
Programa Nacional para la prevención social de la violencia y la delincuencia (PRONAPRED). 2013. Bases del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia e Instalación de la Comisión Intersecretarial. Consultado el 14 de diciembre de 2016. Disponible en: http://www.gobernacion.gob.mx/archivosPortal/pdf/Bases120213.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Ramón S Luján Aguirre , Anabel Ortega Rodríguez , Roberto O Anchondo de las Casas , Aldo E Arizmendi Armendáriz , José L Coronado Quintana

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los documentos están protegidos por una licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional
Usted es libre para Compartir (copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato) y Adaptar el documento (remezclar, transformar y crear a partir del material) para cualquier propósito, incluso comercialmente, siempre que cumpla la condición de:
Atribución: Usted debe reconocer el crédito de una obra de manera adecuada, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que tiene el apoyo del licenciante o lo recibe por el uso que hace.